Línea de investigación
Psicología positiva
La línea de investigación en psicología positiva, a diferencia de las corrientes tradicionales que se centran en la patología y corrección de trastornos, se dedica a investigar y promover los aspectos positivos de la experiencia humana. Esta línea de investigación incluye una amplia gama de temas, entre otros: la resiliencia, la conducta prosocial, la empatía, la compasión, la autocompasión, la gratitud, las relaciones saludables, el bienestar subjetivo (satisfacción con la vida, sentido de propósito), el florecimiento (funcionar y sentirse bien).
El objetivo de la psicología positiva es promover el florecimiento y el funcionamiento óptimo de las personas, proporcionando intervenciones y herramientas prácticas en consistencia con dicho fin.
artículos
Índice
- Cross Cultural Comparison of Compassion
- Empatía parental percibida y su impacto en la empatía de adultos jóvenes argentinos (hermanos gemelos y no gemelos)
- Una revisión sistemática sobre emociones sociales positivas y bienestar en población oncológica
- Emociones positivas y bienestar, una revisión sistemática en personas con perfeccionismo
- Escala de Prosocialidad Parental Percibida para adolescentes
Habilidades sociales y apoyo social percibido en niños con diagnóstico de cáncer.
Satisfacción con la vida y bienestar psicológico como predictores del florecimiento durante la adolescencia.
Waigel, N. & Lemos, V. (2024). Satisfacción con la vida y bienestar psicológico como predictores del florecimiento durante la adolescencia. Psicogente 27(51), 1-18.
Objetivo: El presente estudio tuvo por objetivo analizar cuál es el peso relativo de la satisfacción con la vida y el bienestar psicológico en la predicción del florecimiento de los adolescentes, evaluando a su vez el perfil de florecimiento en función del grado de satisfacción con la vida y de los niveles de cada uno de los aspectos del bienestar.
Metodología: A partir de un muestreo no probabilístico participaron 421 adolescentes argentinos (Medad= 14,9; DE= 1,75), quienes respondieron la Escala Perfil PERMA (Waigel & Lemos, 2023), la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff (Meier & Oros, 2019) y la Escala de Satisfacción con la vida (Castro Solano, 2000). Los datos se analizaron mediante análisis de regresión jerárquica y análisis multivariados de variancia (MANOVAs).
Resultados: Los hallazgos indican que tanto la satisfacción con la vida como el bienestar psicológico predicen significativamente el florecimiento de los adolescentes. El modelo explica un 65,5% de la variancia, destacándose el peso predictivo de los aspectos hedónicos. Además, existen diferencias en el perfil general de florecimiento en función del nivel de satisfacción con la vida y de algunas de las dimen-siones del bienestar psicológico.
Conclusión: Se destaca la importancia de diseñar intervenciones que contemplen los predictores con mayor incidencia sobre la prosperidad durante la adolescencia. Asimismo, se sugiere profundizar en el estudio de los precursores del florecimiento para consolidar la ciencia del florecimiento.
Cross Cultural Comparison of Compassion
Chang, J., Fitzgerald, A., Maas, Z., Coskun, H., & Klos, C. (2020). Cross Cultural Comparison of Compassion. The Humanistic Psychologist, 1-20.
Compassion has been touted as a primal element that assists in both the recognition and alleviation of another’s grief, pain, or misfortune. The purpose of this study was to evaluate the usefulness of the Compassion of Others’ Lives (COOL) Scale across cultures, as well as identify differences in compassion between individuals in the U.S., Latin America, and Turkey. Importantly, the COOL Scale was found to be sufficiently valid after being translated from English into Turkish and Spanish. The 3 groups of data collected consisted of samples from the U.S., 10 South American countries, and Turkey, respectively, with a total of 1,602 participants. A Welch ANOVA test was conducted to determine if there were significant differences at (p < .05) between the data collected from these 3 cultures. Findings concluded significant differences at (p ≤ .03) for each subset; empathy (F = 27.47) and behavior alleviating suffering scores (F = 3.54) as well as the total level of compassion (5.31). Further analysis using a Games Howell Post Hoc showed where the specific differences were for empathy, alleviating suffering, and total score for each culture. The U.S. sample had a significantly higher total COOL score than the Turkish sample. Latin America scored higher for empathy than the U.S., and the U.S. scored significantly higher for empathy than Turkey. The results from the Turkish participants were higher for alleviating suffering behavior than those from Latin America. Reasons behind these differences will be discussed. (PsycInfo Database Record (c) 2021 APA, all rights reserved)
Empatía parental percibida y su impacto en la empatía de adultos jóvenes argentinos (hermanos gemelos y no gemelos)
Benitez Goncalvez, A., & Lemos, V. (2021). Empatía parental percibida y su impacto en la empatía de adultos jóvenes argentinos (hermanos gemelos y no gemelos). Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, 67(1), 16-23.
Diversos estudios indican la importancia de determinados factores ambientales y genéticos en el desarrollo de la empatía. En el presente estudio se consideran ambos aspectos, teniendo por objetivo analizar cuál es el rol de la empatía parental percibida (materna y paterna), el sexo y el ser gemelo monocigótico o no, en la predicción de la empatía autopercibida de los hijos. Método: la muestra no probabilística estuvo constituida por 114 adolescentes y jóvenes adultos argentinos de ambos sexos, de entre 16 y 30 años. La muestra se dividió en dos grupos: 1) 61 hermanos gemelos monocigóticos (Medad = 23.49; DE = 4.23), de los cuales 46 eran mujeres y 15 eran varones; 2) 53 hermanos no gemelos (Medad = 23.57; DE = 3.38), de los cuales 40 eran mujeres y 13 eran varones. Resultados: el análisis de regresión por bloques indicó que la empatía parental percibida, el sexo y ser hermano gemelo monocigótico predicen un 39 % de la variancia de la empatía. Las variables que tuvieron mayor peso predictivo sobre la empatía de los jóvenes fueron la alegría empática materna (β = .38; p = .002), el sexo (β = .494; p <.001) y el ser o no hermano gemelo (β = .20; p = .029). Conclusiones: este estudio destaca la importancia de la empatía positiva materna en el desarrollo de la empatía de los hijos, así como el rol del sexo y el ser gemelo monocigótico o no en la predicción de dicha variable.
Una revisión sistemática sobre emociones sociales positivas y bienestar en población oncológica
Delgado, C. & Gutierrez, M. (2021). Una revisión sistemática sobre emociones sociales positivas y bienestar en población oncológica. Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, 67(3), 186-200.
Objetivo: analizar la evidencia científica disponible sobre el estudio de emociones sociales positivas (empatía, compasión, autocompasión y gratitud) en población oncológica según la etapa evolutiva (niños, adolescentes y adultos). Además examinar los estudios que abordan los efectos de experimentar este tipo de emociones sobre el bienestar psicológico del paciente con cáncer. Método: para ello se revisaron las bases de datos de Scielo, Latindex, EBSCO, PudMed, SCOPUS, Redalyc, Google Académico, PsycINFO y ReserchGate. De un total de 450 referencias bibliográficas detectadas se seleccionaron 29 artículos que cumplían con los criterios de selección definidos. Resultados y conclusiones: se pudo observar que en los últimos años (2015 al 2020) aumentó la cantidad de estudios sobre estas variables en población oncológica. Además, la mayoría de estudios revisados indican que las emociones positivas cumplen un rol protector frente a la enfermedad, ya que posibilitan el crecimiento postraumático, mejoran la calidad de vida y el bienestar psicológico de los pacientes con cáncer. No obstante, se han encontrado pocos estudios sobre las emociones positivas abordadas en la presente revisión sistemática, particularmente en población oncopediátrica.
Emociones positivas y bienestar, una revisión sistemática en personas con perfeccionismo
Marchesini, M. P. & Gutierrez, M. (2021). Emociones positivas y bienestar, una revisión sistemática en personas con perfeccionismo. Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, 67(2), 136-148.
Objetivo: analizar la evidencia científica disponible sobre el estudio de emociones positivas en personas perfeccionistas, según la etapa evolutiva. Además, se examinaron los estudios que abordaron los efectos de experimentar este tipo de emociones sobre el bienestar de personas perfeccionistas. Método: se ha llevado a cabo una revisión sistemática de aquellas publicaciones disponibles en las bases de datos Google Scholar, PLoS ONE, ResearchGate Scielo, Latindex, EBSCO, PudMed, SCO-PUS, Redalyc y PsycINFO. De un total de 115 referencias bibliográficas detectadas, se seleccionaron los 19 artículos que evidencia que las emociones positivas tales como la empatía, la compasión y la autocompasión mantienen una relación negativa con el perfeccionismo desadaptativo. No obstante, se han encontrado pocos estudios sobre estas emociones positivas, particularmente en población infantojuvenil. Asimismo, en comparación con la autocompasión, la empatía y la compasión han sido menos estudiadas en relación con el perfeccionismo. Finalmente, los estudios consultados indican que el perfeccionismo adaptativo se relacionaría positivamente con el bienestar psicológico, mientras que el perfeccionismo desadaptativo se asociaría negativamente con el bienestar.
Escala de Prosocialidad Parental Percibida para adolescentes
Balabanian, C., Vargas Rubilar, J., & Lemos, V. (2022). Escala de Prosocialidad Parental Percibida para adolescentes. Revista de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Perú,40(1), 433-454.
El objetivo del presente estudio fue operacionalizar el constructo modelado parental de la conducta prosocial para su evaluación en adolescentes. Participaron 358 adolescentes escolarizados de 12 a 18 años (M= 14.66; DE= 1.71) de ambos sexos, de la provincia de Córdoba, Argentina. Se realizaron diferentes análisis psicométricos a partir de los cuales se observó que Todos los ítems resultaron discriminativos y con un índice de homogeneidad corregido ≥ .30. La consistencia interna fue adecuada (FC = .91). Los análisis factoriales exploratorios y confirmatorios indicaron una estructura unidimensional de la prueba, que explicó el 36% de la varianza. La escala final, quedó conformada por 18 ítems que presentaron un adecuado funcionamiento psicométrico, permitiendo una evaluación válida y confiable del constructo.
Estudio preliminar sobre estrategias de afrontamiento ante situaciones estresantes en niños argentinos con diagnóstico de cáncer.
Gutierrez, M., & Lemos, V. N. (2016). Estudio preliminar sobre estrategias de afrontamiento ante situaciones estresantes en niños argentinos con diagnóstico de cáncer. Anuario de investigaciones, 23(1), 331-338.
El presente estudio preliminar tuvo por objetivo identificar y describir cuáles son las situaciones estresantes más frecuentes en niños argentinos con diagnóstico de cáncer y las estrategias de afrontamiento más utilizadas ante dichas situaciones. Fueron evaluados 30 niños de 7 a 12 años de edad con diagnóstico de cáncer. Para identificar los estresores y estrategias de afrontamiento se realizó un estudio de tipo exploratorio cualitativo a través de entrevistas semiestructuradas. Se utilizó la técnica de análisis de contenido para clasificar los estresores infantiles y las estrategias para su afrontamiento. En los resultados encontrados se observó que las diferentes situaciones estresantes relatadas por los niños oncológicos tenían que ver con los ámbitos: hospitalario, socio-escolar y entorno familiar, en este orden. La mayoría de los niños utilizó en primer lugar un afrontamiento centrado en la emoción. Se observaron estresores y estrategias de afrontamiento diferentes entre los niños más pequeños (7 a 9 años) y los más grandes (10 a 12 años). Se discuten los resultados en comparación a los obtenidos en investigaciones similares.
Apego percibido y conducta prosocial en adolescentes.
Balabanian, C., Lemos, V., & Rubilar, J. V. (2015). Apego percibido y conducta prosocial en adolescentes. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 6(2), 278-294.
Teniendo en cuenta el rol fundamental del apego parental en el desarrollo de diferentes recursos socio-emocionales, el objetivo de este trabajo fue estudiar si la percepción del apego parental, se relaciona específicamente con la conducta prosocial adolescente. Metodología: se trabajó con una muestra no probabilística intencional de 285 adolescentes (216 mujeres y 69 varones) de entre 14 y 18 años (M = 15,68; DE = 1,14), de Córdoba, Argentina. Previa autorización de los padres y consentimiento informado, se les administró la versión traducida y validada en Argentina del Cuestionario de Apego Parental de Kenny (1987) y la versión traducida y validada para adolescentes argentinos del Prosocial Tendencies Measure (PTM) de Carlo & Randall (2002). Se realizó un Análisis Multivariado de Variancia (MANOVA), cuyos resultados indicaron diferencias significativas en el perfil de prosocialidad en función del apego seguro/positivo (F de Hotelling (8.556) = 3.33; p = .001). Los resultados de los análisis univariados correspondientes a cada una de las dimensiones de la conducta prosocial evaluada, se discuten en función de los desarrollos teóricos y empíricos encontrados hasta el momento, encontrando una consistencia general entre los mismos.
Simpatía y conducta prosocial en niños de 6 y 7 años.
Lemos, V., Hendrie Kupczyszyn, K., & Oros, L. (2015). Simpatía y conducta prosocial en niños de 6 y 7 años.
El presente estudio analiza el rol de la simpatía en la conducta prosocial infantil, determinando posibles diferencias en función del sexo y la edad. La muestra estuvo constituida por 275 niños de ambos sexos, escolarizados, de 6 y 7 años de edad de las provincias de Chaco y Corrientes, Argentina. Previo consentimiento informado de los padres, se administró la Escala de simpatía para niños de 6 y 7 años de edad, de Oros (2006), el Prosocial BehaviorScale de Caprara y Pastorelli (1993) traducido y adaptado al español por Del Barrio, Moreno y López, (2001), y el Cuestionario de Conducta Prosocial (PBQ) de Weiner y Duveen (1981).En función de los objetivos propuestos, se realizó un análisis univariado de varianza (ANOVA) y análisis multivariados de variancia (MANOVAs). Los diferentes resultados obtenidos, se discuten en función de los desarrollos teóricos y empíricos encontrados hasta el momento, hallando una consistencia general entre los mismos.
Habilidades sociales y apoyo social percibido en niños con diagnóstico de cáncer.
Gutiérrez, M., & Lemos, V. N. (2013). Habilidades sociales y apoyo social percibido en niños con diagnóstico de cáncer.
El objetivo de este estudio fue evaluar si la percepción de apoyo social parental es un factor predictor de las habilidades sociales que poseen los niños con diagnóstico de cáncer. Asimismo, se quiso conocer cuál de los dos padres tiene un mayor peso en la predicción de las habilidades sociales. La muestra estuvo compuesta por 30 niños con diagnóstico de cáncer, pertenecientes a dos servicios de onco-hematología de las provincias de Mendoza y San Juan. Se utilizó la adaptación argentina de la Escala de Evaluación de Habilidades Sociales en Jóvenes (MESSY), para medir las habilidades sociales; y la traducción al español de la Escala Multidimensional de Apoyo Social (MSPSS). Para estudiar si el apoyo social percibido predecía a las habilidades sociales de los niños con cáncer se realizaron análisis de regresión lineal múltiple. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos, se encontró que el apoyo social tanto del padre como de la madre se relaciona positivamente con las habilidades sociales del niño. Sin embargo, se observó que la figura materna es la que en realidad explica un buen porcentaje de las habilidades sociales manifestadas por el niño. Los datos obtenidos cobran implicancias significativas si se tiene en cuenta la muestra estudiada y el rol de los padres como principal fuente de apoyo y modelo social en la niñez.